"BARNABITAS ESPAÑA"


ORACIONES ZACCARIANAS E
INTENCIONES BARNABITICAS

PP. BARNABITAS

Arriba 

 
Oraciones Zaccarianas
Intenciones de Oración Barnabítica

 A MARÍA

 

Antífona:

 

Bajo tú protección nos acogemos santa Madre de Dios;

no deseches las súplicas

que te dirigimos en nuestras necesidades; 

antes bien, líbranos siempre de todo peligro, 

oh Virgen gloriosa y bendita.

 

-Ruega por nosotros santa Madre de Dios.

-Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Jesucristo.

 

 

Oremos:

Por la intercesión de la bienaventurada Virgen María, defiende, Señor, de toda adversidad, a esta familia que te suplica de todo corazón y dígnate, en tu benevolencia, librarla de las insidias del enemigo.

 

            Por J.C. Nuestro Señor. Amén

AL APÓSTOL PABLO

 Antífona:

San Pablo Apóstol, Predicador de la verdad y doctor de las gentes, 

intercede por nosotros delante de Dios que te ha elegido.

 

- Ruega por nosotros san Pablo  Apóstol.  

- Para que seamos dignos de la gracia de Dios.

Oremos:

Reaviva, Señor, en nuestra familia, el espíritu del Apóstol Pablo, para que amemos lo que el amó y practiquemos lo que el enseñó.

               Por J.C. Nuestro Señor. Amén.

A SAN ANTONIO Mª ZACCARIA

Antífona:

Míranos del cielo, Padre; ve y visita esta viña

y lleva buen término la obra que tu empezaste.

 

- La bendición del Señor sobre el Justo

-Y su recuerdo suscita alabanza.

Oremos:

Guarda, oh dulcísimo Jesús en tú unidad y paz a nuestra Familia para que siguiendo el ejemplo y las enseñanzas de nuestro Padre San Antonio María, no nos separemos nunca de tu amor por ninguna adversidad.

               Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén

Inicio página


CONGREGACIÓN DE SAN PABLO

APOSTOLADO ZACCARIANO DE LA ORACIÓN
INTENCIONES PARA EL
2007

(Barnabitas – Angélicas – Laicos de San Pablo)

“...Orar y Vivir el Capítulo General...”

La experiencia capitular vivida por todos los Cohermanos, tanto en las reflexiones previas al mismo Capítulo, como en el posterior esfuerzo de aplicación de las Deliberaciones por parte de los Capítulos Provinciales, ha constituido desde siempre un momento privilegiado, un auténtico “Cairos” para mirar críticamente – hacia el pasado y hacia el futuro – nuestra realidad de Congregación, nuestra coherencia con el espíritu originario que anima la presencia barnabita en los múltiples ámbitos que la Divina Providencia ha puesto a disposición de cada Barnabita.

Momento de gracia y propósito de vida al mismo tiempo, el Capítulo General no puede y no debe correr el riesgo de transformarse en una experiencia episódica, en una serie de declaraciones de principio, importantes todas, y algunas ciertamente inspiradas, pero estériles y – como consecuencia – inútiles si no encuentran la posibilidad de trasformarse en caja de resonancia en la interioridad de cada Cohermano y en práctica operativa que guía el actuar cotidiano de las Comunidades y de cada religioso.

Es por esto que se ha elegido como “leiv motiv” de nuestra oración comunitaria y personal para el año 2007 el tema: “Orar y Vivir el Capítulo General”.

Las intenciones de oración que se proponen, constituyen una selección de los temas relevantes que han sido objeto de reflexión durante las largas y calurosas jornadas capitulares. Algunas de las intenciones reproducen – casi a la letra – el texto de las Deliberaciones capitulares y esto con el propósito –característico de la sana pedagogía- con el fin de recordar y recordarnos aquellas cosas que son imprescindibles, para demostrarnos coherentes con el espíritu capitular y con las exigencias de nuestra familia religiosa. Un sabio proverbio extraído del área de la lingüística castellana dice textualmente: “Hay cosas que por sabidas se callan y, por calladas se olvidan”,  que traducido, suena en estos términos: “Ci sono cose che si tacciono perché si sanno, continuando a tacerle, si diménticano”. Para demostrar lo contrario, esta propuesta.

Inicio página

INTENCIONES

ENERO (Vida Comunitaria): Para que la vida comunitaria, ofrezca al mundo dividido y egoísta un claro testimonio de que el dialogo es siempre posible… y que entre nosotros, la comunión, los momentos de encuentro y el ejercicio de las virtudes humanas puedan transformar las diferencias en la armonía. Oremos.

FEBRERO (Revitalización): Para que la revitalización que exige una entrega sin límite por parte de todos los cohermanos para contrastar la tendencia humana a la mediocridad… provoque la realización de una vitalidad espiritual jamás satisfecha de sí, sino siempre abierta al logro de metas personales y comunitarias siempre más altas y perfectas. Oremos.

MARZO (Identidad): Para que aumente en cada Cohermano el sentido de la pertenencia a la Congregación y la conciencia de la propia identidad barnabita que se manifiesta por medio… de la renovación del fervor cristiano, de un ardiente espíritu paulino, de la vida común, del servicio a la Iglesia, de la colaboración con los Obispos, y de la actividad educativa y cultural. Oremos.

ABRIL (Votos): Para que la observancia de los votos, mediante la imitación de Cristo pobre, casto y obediente… manifieste la fidelidad a la vida de la comunidad, según el modelo de la Iglesia primitiva. Oremos.

MAYO (“Lectio Pauli”): Para que el uso frecuente, en las reuniones comunitarias, de las Constituciones, de los Escritos del Fundador y de la Lectio Pauli… los convierta en efectivos instrumentos de reflexión sobre nuestra vida de consagrados, del seguimiento de Cristo y sobre nuestro modo peculiar de aceptar y anunciar la salvación y la conversión. Oremos.

JUNIO (Disponibilidad): Para que todos los Barnabitas, movidos por la común consagración y en sintonía con el espíritu del Apóstol San Pablo… estén disponibles para responder a las necesidades de la Comunidad, de la Provincia y de toda la Congregación. Oremos.

JULIO (Nuestra Santa Familia): Para que los Barnabitas, las Angélicas y todos los miembros de los Institutos nacidos del tronco de la Congregación a lo largo de los siglos… sepan profundizar las recíprocas  relaciones, en términos de… comunión espiritual, de colaboración apostólica y de testimonio de la vitalidad de nuestro espíritu a través del tiempo. Oremos.

AGOSTO (Vocaciones): Para que la promoción vocacional, tarea y responsabilidad de cada Cohermano y de toda la Comunidad… esté orientada y encauzada a demostrar que la propuesta de vida barnabita, fruto de una plurisecular tradición de santidad y cultura, es una forma aún válida de vida consagrada a perpetuar en la Iglesia, y a trasmitir a las nuevas generaciones. Oremos.

SEPTIEMBRE (Proyecto Comunitario): Para que la elaboración atenta y no formal del “Proyecto Comunitario” contribuya eficazmente para determinar… la fisonomía y crecimiento de la Vida comunitaria y las prioridades y las opciones de nuestro servicio pastoral. Oremos.

OCTUBRE (Apostolado): Para que nuestro apostolado, fiel a la tradición barnabita se demuestre en todo lugar… atento a las diversas formas de pobreza, abierto a los desafíos de la sociedad contemporánea, libre de prejuicios y sostenido siempre por una sólida preparación cultural. Oremos.

NOVIEMBRE (Laicos de san Pablo): Para que la presencia de los Laicos de San Pablo, junto a la Comunidad religiosa, se trasforme en un momento significativo de vida espiritual… y suscite cooperación y comunión de intentos en las actividades pastorales. Oremos.

DICIEMBRE (Colaboradores Laicos): Para que la colaboración de los Laicos en el apostolado, remarcada en las Constituciones y característica de nuestra tradición… se desarrolle de una forma creciente, según las exigencias de las tiempos y de las nuevas expectativas de la Iglesia. Oremos.

Inicio página





















 

 

 

                   
  Content  Back  Home  Next  Top